8va. Sesión de Consejo Técnico Escolar

Organicemos la evaluación de

nuestras acciones

28 de Junio de 2024

Introducción a la sesión

En la octava sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE) y el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes (TIFCD), nos enfocaremos en vivir un momento de evaluación que nos permita valorar nuestros avances, conocer nuestras limitaciones y reflexionar acerca de lo que aún podríamos atender.

Estas consideraciones nos permiten compartir sugerencias u orientaciones para los distintos momentos que implican el desarrollo de la jornada, es decir, el antes, durante y después. Además, retomaremos la organización para la celebración en la que depositaremos nuestras cápsulas del tiempo en el espacio que hayamos definido.

Estamos por finalizar un ciclo escolar lleno de retos y aprendizajes, en el que emprendimos esfuerzos que nos han permitido transformar nuestra práctica educativa y consolidarnos como Comunidad de Aprendizaje en y para la Vida (CAV), que este cierre del ciclo escolar se convierta en el inicio de nuevas experiencias de crecimiento.

Relatoría de la sesión

Propósitos de la sesión:

Que los colectivos escolares:

- Evalúen en colectivo logros y retos de la puesta en marcha del PMC 2023-2024.

- Identifiquen características de los alumnos y grupos escolares al término del ciclo escolar 2023-2024

- Compartan experiencias sobre la apropiación del Plan de Estudio 2022 que permitan reflexionar y reconocer las fortalezas del trabajo realizado y lo que se puede mejorar en el siguiente ciclo escolar.

- Acuerden las actividades necesarias para la conclusión del ciclo escolar 2023 – 2024 y el inicio del siguiente año lectivo.

Mensaje del Presidente Andrés Manuel López Obrador, al magisterio de México

Mensaje de Leticia Ramírez Amaya, Secretaria de Educación Pública

Actividad 1: Evaluemos nuestras acciones

Coordina Bernardo

Ingresa a la ficha que corresponde según el ámbito que analizarás:


Actividad 2: 

Elaboremos nuestras fichas descriptivas

Coordina Ernesto/Giovanni

Ahora es tiempo de identificar la realidad de nuestro alumnado al finalizar el Ciclo Escolar 2023-2024 y diseñar colaborativamente estrategias de enseñanza para grupos y alumnos con BAP:


Actividad 3: 

¿Cómo vamos con la apropiación del PPE 2022 y de la NEM?

Coordina Bernardo

La integración curricular es uno de los cuatro elementos que articula de principio a fin la estructura del Plan de estudio 2022, expresada en los campos formativos y los ejes articuladores.

1. Observemos el video: Experiencias docentes en la apropiación de plan y programas de estudio de educación secundaria y recuperaremos ideas importantes y significativas del tema.

2. En lo individual, valoremos nuestros avances respecto a los siguientes indicadores. Sobre el conocimiento y dominio que se tiene del plan 2022 y algunas implicaciones de la NEM

3. Ahora en plenaria, consideremos nuestro avance de conocimiento de la NEM y lo que ha implicado ponerla en práctica con nuestros alumnos.

4. Por último de manera individual, valora el logro de los procesos de desarrollo de aprendizaje de sus alumnos durante el ciclo escolar 2023-2024 


Actividad 4: 

Proceso de regularización para alumnos en rezago

Coordina Bernardo/Ernesto/Giovanni

Objetivo: 

Promover procesos de regularización de conocimientos básicos a través de actividades lúdicas con alumnos que presentan rezago a través de talleres de aprendizaje activo que logren la motivación por el estudio y mejoren el logro de los aprendizajes del ciclo 2023-2024.

a) Taller 1: Matemáticas, reforzando procesos básicos (Disciplina de Matemáticas)

- Operaciones básicas

- Decimales, porcentajes y fracciones

- Matemáticas y vida cotidiana (resolución de problemas)

b) Taller 2: Leo y escribo (Campo formativo de Lenguajes)

- Mejora de lectura

- Estrategias de mejora de comprensión de textos

- Caligrafía y ortografía

- Redacción de textos

c) Taller 3: La ciencia es divertida (Disciplinas de Ciencia y Tecnología)

- Construcción de red de conceptos básicos en ciencias a través de mapas mentales 

- Aplicación de conceptos básicos de Biología, Física y Química en prácticas de laboratorio 

d) Taller 4: Moviliza tus valores (Campo formativo de Ética, naturaleza y sociedades, Tutoría y Educ. Física)

- Autoestima y proyecto de vida

- Acercamiento práctico a los valores de la responsabilidad, respeto, colaboración y solución de conflictos de manera pacífica


Actividad 6: 

Agenda de fin de ciclo

Coordina Bernardo

Comisiones por realizar:

1. 01 al 05 de Julio: Regularización de alumnos con bajo aprovechamiento, coordina Ernesto/Giovanni

2. 02 al 05 de Julio: Semana de gratitud escolar para alumnos de Tercer grado, coordina Juan Carlos y Martín

3. 04 de Julio 10:00 hrs: Reunión informativa para padres de alumnos de primer ingreso, coordina Bernardo

4. 03 de Julio 4:00 p.m: Entrega de reconocimientos para alumnos de excelencia en Inst. Ana María Casillas (Coordina Zona Escolar)

5. 05 de Julio 9:00 a.m.: Entrega de reconocimientos a personal educativo en Auditorio de la Casa de la Cultura (Coordina Zona Escolar)

7. 08 de Julio de 10:00 a.m. y 4:00 p.m.: Informe, rendición de cuentas, entrega de calificaciones y solicitudes a nuevo ciclo escolar. Coordina Bernardo

8. 09 de Julio 9:00 a 11:00 a.m.: Entrega de certificados para alumnos de tercer grado 

9. 09 de Julio 5:00 p.m.: Acto académico de clausura en Inst. Ana Ma´ría Casillas. Asistencia obligatoria

Comisiones:

- Mobiliario, sonido y flores: Trigo, Martín

- Acomodo de alumnos: Ángeles, Ernesto, Elena

- Maestros de ceremonia: Yadira y Rogelio 

- Honores a la bandera: Uriel

- Stand de fotos: Docentes de Artes

10. 10 al 12 de Julio: Taller Intensivo para docentes, coordina Bernardo

11. Sábado 13 de Julio a las 6:30 p.m.: Misa de acción de gracias y fiesta para alumnos egresados de turno matutino y vespertino, coordina Thania y Carmelita


Actividad 7: 

Entrega de horarios y distribución de aulas en ciclo escolar 2024-2025

Coordina Juan Carlos

Actividad 8:

Elección de alumnos y personal a reconocer

Coordina Juan Carlos

© Sitio académico creado y administrado por la Dirección Escolar de la Foránea Nº 26 de Tepatitlán, Jal. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar