Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes

Sesión 4:

Jueves 24 de Agosto

Nuestra conformación como CAV

1. Propósitos de la sesión

Que el colectivo:

  • Realice un ejercicio de retrospección en torno a lo aprendido y logrado en los últimos cuatro ciclos escolares y a través de un análisis crítico, recuperen aspectos relevantes en las etapas establecidas en la prospectiva con la finalidad de reconstruir su sueño.

  • Construya colectivamente, una postura crítica del proceso de transformación educativa y el fortalecimiento de la escuela, para orientar la práctica docente hacia el ejercicio de su autonomía profesional.

2. Materiales de la sesión

3. Principios RECREA a movilizar en la sesión

a) Diálogo y participación horizontal:

Promueve el diálogo libre, responsable y respetuoso entre las diferentes personas que participan, todos tienen la posibilidad de compartir, plantear sus ideas, ser escuchadas y ser valoradas. El énfasis del aprendizaje está puesto en la calidad de los argumentos y no en la posición jerárquica de quien habla. 

b) Aprender para transformar-nos:

Reconoce a la educación como un agente que "nos" transforma y transforma la realidad a partir de las interacciones y reflexión crítica y diálogo interpersonal para dignificar la vida. Implica poner en práctica todos los medios para que cada individuo desarrolle su dimensión personal y logre aprendizajes al máximo.

4. Relatoría de la Sesión

La relatoría de esta sesión la realizará el Campo Formativo de lo humano y lo comunitario

NUESTRO PROYECTO EDUCATIVO

Como ya lo mencionamos, la meta del proyecto Recrea es que todas las instituciones educativas y otros contextos institucionales en Jalisco, logren llegar a la autonomía responsable a través de vivir cada una de las etapas establecidas en la prospectiva 2020-2024 de la CAV e impactar en la transformación social por medio de la innovación.

A continuación, revisemos la siguiente figura que facilita recordar el camino recorrido hasta este momento:

Hagamos retrospección (45 min)

Coordina Bernardo

Para identificar aprendizajes y logros, hagamos una retrospección utilizando la siguiente línea de tiempo y mediante un análisis crítico, recuperemos aspectos relevantes de cada una de las etapas vividas.

Para realizar este ejercicio, a partir de la información que contiene la figura anterior de manera colaborativa escribamos algunos hallazgos en el siguiente formato:

Con base en la información escrita en la tabla, contestemos las siguientes preguntas y compartamos al colectivo nuestras respuestas.

  • ¿Qué hallazgos delimitamos en cada etapa revisada?

  • ¿Qué cambios observamos en la práctica educativa en los hallazgos que identificamos desde el inicio del trayecto de nuestra CAV hasta la presente etapa de consolidación?

  • ¿Qué utilidad tiene hacer retrospectiva en torno al proceso vivido para llevar a nuestra CAV hacia la autonomía responsable?

  • ¿Cómo articularemos estos hallazgos con el Taller Intensivo de Formación Continua para Docentes?

Construyamos nuestra postura (45 min)

Coordina Juan Carlos

Al problematizar, se revisa un tema a profundidad, acción que facilita una mayor aproximación al objeto de estudio y además tener una visión comprensiva e integral del mismo, en este sentido, vivamos el principio Recrea "Diálogo y participación horizontal" para revisar la transformación educativa sugerida por la NEM.

Para concluir la Fase Intensiva, se propone dialogar y problematizar en torno a la transformación educativa que vivimos en nuestro país; para ello, se sugiere, desde una postura crítica y reflexiva, hacer un recorrido de lo realizado en el proceso de conocimiento y apropiación de la Nueva Escuela Mexicana y del fortalecimiento de la escuela pública.

Identifiquemos nuestras necesidades (45 min)

Coordina Bernardo

Estamos por iniciar un nuevo proceso de nuestro ciclo de mejora como institución educativa. Ahora es tiempo de hacer una lluvia de ideas y un diálogo entre profesional para detectar, analizar, priorizar y programar aquellas acciones que ayude a la mejora de nuestra comunidad escolar.

© Sitio académico creado y administrado por la Dirección Escolar de la Foránea Nº 26 de Tepatitlán, Jal. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar