Sesión 1

Sesión autogestiva

29 de Septiembre de 2023

Para lograr grandes cosas no solo debemos actuar, sino también soñar. No solo planifica, sino que también cree.

a) Propósitos de la sesión:

Al término de la sesión, el colectivo docente a través del diálogo y en colaboración realizarán las siguientes actividades como fruto de su reflexión:

1. Análisis de datos para diseñar el Diagnóstico socioeducativo, identificar las situaciones-problema y priorizar su abordaje

2. Compartir la experiencia de la aplicación de los Proyectos Integradores y realizar adecuaciones para su consolidación

3. Análisis del Acuerdo 10-09-23 sobre evaluación, acreditación, regularización y certificación de alumnas y alumnos de educación preescolar, primaria y secundaria

4. Organización escolar para el mes de Octubre 

b) Relatoría de la Sesión

La relatoría de esta sesión la realizará en Mtra. Ángeles en turno Matutino y Mtro. Verónica en turno Vespertino


¿Por qué estás aquí profesor...?

Coordina Bernardo/Carmelita (10 min)

¿Por qué no alentarlos a pensar por sí mismos? 


Problematizando nuestra realidad

Coordina Bernardo (60 min)

Uno de los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana es la búsqueda de un proceso de mejora continua de la educación que ubique en el centro del quehacer educativo el máximo logro de aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.

a) Consultemos y analicemos en colectivo:

b) Reflexionemos en lo individual:

c) Dialoguemos y construyamos:

d) Visualicemos el formato a diseñar:

e) Definamos al equipo que realizará la redacción final del diagnóstico


Compartimos nuestra experiencia sobre los Proyectos integradores

Coordina Juan Carlos y Ernesto/Giovanni (90 min)

Hemos iniciado el trabajo interdisciplinar por Proyectos integradores, es tiempo de hacer una revisión y seguimiento de lo que hemos aplicado para fortalecer, redirigir o adecuar acciones.

a) Compartamos la experiencia 

b) Analicemos los proyectos diseñados:

c) Diseñemos el proyecto integrador que aplicaremos del 16 de Octubre al 16 de Noviembre:

- Contenido temático: Diversidad cultural

- Producto final: Festival de Día de Muertos  


Analicemos el nuevo Acuerdo de Evaluación 10-09-23

Coordina Bernardo (45 min)


Organización escolar: 

Mes de Octubre

Coordina Juan Carlos (30 min)

Además de lo anterior, se debe de considerar que:

1. Jueves 05 de Octubre: Taller de acompañamiento de la Zona Escolar sobre Proyectos Integradores. La sede para docentes del municipio de Tepatitlán será la  Foránea 26 en un horario de 8:00 a 13:30 hrs. Habrá suspensión de clases. La coordinación académica preveerá materiales a entregar a docentes.

2.  Lunes 09 de Octubre: Arranque de prestación de servicios de Comedor ME NUTRE bajo modalidad con recursos propios. Por lo que habrá salida escalonada en recesos para acudir a comedor. Los docentes podrán consumir alimentos también del comedor si lo desean. 

3. Lunes 16 de Octubre: en el marco del Día Mundial de la Alimentación, se realizará MUESTRA GASTRONÓMICA en el receso. Coordina la Mtra. Martha Figueroa con docentes tutores.

4. Martes 18 de Octubre: aplicación del examen PIENSE I a alumnos de Segundo grado en turno vespertino.

5.  Lunes 23 y Martes 24 de Octubre: participación en Recrea Academy. Aún está abierta la inscripción en la página web: https://recrea-academy.mx/ 


Evaluación

Coordina Bernardo (15 min)

© Sitio académico creado y administrado por la Dirección Escolar de la Foránea Nº 26 de Tepatitlán, Jal. 
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar