Sesión 4
Avancemos hacia la transformación de la práctica
26 de Enero de 2024
Introducción:
Mensaje inicial de la Mtra. Leticia Ramírez Amaya, Secretaría de Educación Pública
1. Propósito de la sesión
Que los participantes:
Otorguen un sentido humanista a la práctica educativa, a partir del vínculo escuela comunidad y sus implicaciones en la transformación educativa.
Realicen ajustes a la planeación didáctica del segundo periodo, al considerar en su diseño la nueva información con la que cuentan, así como los rasgos que describen la realidad social en la que está inmersa la escuela y que están presentes en el Programa analítico.
Organicen la segunda sesión autogestiva del Consejo Técnico Escolar (CTE), a partir de la toma de decisiones informada, para avanzar en la consolidación de nuestra autonomía responsable.
2. Principios RECREA que movilizaremos en la sesión
Diálogo y participación horizontal:
Promueve el diálogo libre, responsable y respetuoso entre las diferentes personas que participan, todos tienen la posibilidad de compartir, plantear sus ideas, ser escuchadas y ser valoradas.
Instrumentar para aprender:
El diálogo y la reflexión son los instrumentos por excelencia del aprendizaje dialógico, no obstante, cada comunidad implementa, crea y reconstruye los propios para seguir aprendiendo.
2. Relatoría de la sesión
La relatoría de esta sesión la realizarán algún docente del Campo Formativo de Ética, naturaleza y sociedades
Transformemos la práctica educativa
a) Analicemos los siguientes videos:
1. Pedagogía del diálogo:
2. Es necesario sumar saberes. Orlando Fals Borda
Hagamos ajustes a la planeación
a) Recordemos aspectos básicos de la NEM
b) Rescatemos, reflexionemos, dialoguemos y comprometámonos:
Dejemos nuestras prácticas tradicionales
Avancemos en nuestra autonomía responsable
Gestión escolar
a) Estrategia en el aula: Prevención de adicciones
b) Encuesta de Detección de Necesidades de Formación Continua 2023:
c) Agenda escolar:
c) Por preparar:
Durante el mes de Febrero
- Periódico Mural: Docentes de Ciencias
- Honores a la bandera: Docentes de Formación Cívica
1. Martes 30 de Enero será el concurso de escoltas de la Zona Escolar, acudirán Uriel y Elena.
2. Del 29 de Enero al 02 de Febrero: Apoyar en el proceso de preinscripción, por lo que se enviará a grupo de docentes volante electrónico y material audiovisual, se solicita a los docentes ayudar a la difusión en sus redes sociales.
3. Del 01 al 09 de Febrero: habrá módulo de apoyo para la inscripción en la escuela y en las escuelas primarias.
4. Del 06 al 09 de Febrero: Eliminatoria escolar de Torneo LIMATEJ, coordina Mtro. Jorge Guadalupe.
5. Del 12 al 16 de Febrero: Eliminatoria escolar de Torneo STEAM, coordina campo formativo de Saberes y pensamiento científico.
6. Miércoles 14 de Febrero: Tutoría y Formación Cívica, preparar evento del Día del Amor y la Amistad
7. El 15 de Febrero habrá Taller de acompañamiento para docentes en el diseño de proyectos integradores por parte de la Zona Escolar.
Los docentes del Campo Formativo de Lenguajes se les brindará apoyo para que participen y luego puedan aplicar lo aprendido en sus clases.